Reflexión y análisis crítico de un proyecto
Empezare
esta reflexión y análisis con los criterios de calidad de un proyecto de
aprendizaje:
- Conexión con adultos.
- Aprendizaje aplicado.
- Autenticidad.
- Rigor académico.
- Exploración activa.
- Practicas de evaluación de calidad.
El
proyecto al cual le voy a hacer un análisis se llama: “Hacia una alimentación saludable”.
Análisis
del proyecto:
Los
aspectos positivos que yo veo son:
- El proyecto está bien estructurado en cuanto a contenido, este muestra una introducción, diagnostico de situación, necesidades específicas, propósito, objetivos generales, objetivos específicos, actividades generales, actividades agrupadas por áreas, recursos y anexos.
- El diagnostico de situación está correctamente explicado y con buena documentación.
- Tiene un apartado de necesidades específicas considerando la importancia de la igualdad de todos los alumnos, esto me parece muy interesante y considero que se debería de introducir en todos los proyectos.
- Los objetivos están correctamente definidos además de contar con objetivos generales y específicos.
- Las actividades y los objetivos son adecuadas a la edad del alumnado.
- Las actividades están divididas en generales y por áreas, un aspecto que en mi opinión es positivo ya que de esta manera trabajan todas las áreas además de entenderse con claridad
- Se utiliza el aprendizaje significativo, ya que parten del conocimiento previo de los alumnos.
- Utiliza anexos.
- Se da la oportunidad al alumnado de que se exprese y se comunique.
- Utilización de diferentes espacios que dan la oportunidad al niño de aprender en diferentes lugares.
- Gran variedad de materiales para que se produzca un proyecto fácil y significativo para los niños.
- Los alumnos deben de resolver problemas adecuados a su edad.
Los aspectos negativos que le veo al proyecto son:
- En la estructuración del proyecto faltan contenidos, competencias y evaluación.
- No está marcada la temporalidad con la que se van a realizar las diferentes actividades tanto las generales como las de áreas.
- En algunas actividades únicamente pone visita a algún lugar (ej. verdulería) pero no se explica que se va a hacer allí, y cuál es el objetivo de esas visitas.
- En algunas actividades las actividades se debería de explicar lo que se quiere conseguir con ellas.
- Faltan objetivos, ya que para ser un proyecto de larga duración se puede conseguir más cosas con los niños.
- No hay actividades en las que se utilicen las nuevas tecnologías como recurso, muy importante en las aulas de hoy en día.
El proyecto del que he realizado
el análisis y reflexión lo podéis encontrar en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario