viernes, 9 de mayo de 2014

PROTOTIPO DE PROYECTO: "CONOCEMOS LOS ANIMALES"

En la siguiente entrada voy a presentar un prototipo de proyecto con los siguientes puntos:
·         Título del proyecto:“Conocemos los animales.”


·         Modalidad y etapa educativa
El proyecto que voy a realizar va dirigido para los niños de educación infantil concretamente para segundo ciclo en el aula de 3 años.

·         Perfil de los estudiantes
El proyecto será realizado en Almodóvar del Campo en un aula del CEIP “San Juan de Ávila”  para un total de 15 alumnos. En este aula no hay ningún niño que requiera atención especial, ni ningún niño extranjero tan solo hay un niño que va con un poco retraso motor pero normal a esta edad. Pero por lo general el nivel de aprendizaje es normalizado.

·         Producto final
Lo que quiero conseguir con este proyecto es que los niños conozcan los animales, no solo los que están acostumbrados a ver habitualmente. Y como anteriormente realice mi micro-relato sobre la granja orea hacer una excursión allí para que los vean físicamente y así poder interiorizarlos mejor.

·         Relación con el currículo
Del currículo sacare objetivos, contenidos y las competencias básicas.
OBJETIVOS.
Los objetivos que queremos conseguir con este proyecto son:

ÁREA 1.Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
-          Conocer las necesidades y requerimientos de los animales desarrollando actitudes y hábitos de respeto.
-          Conocer las diferencias que existen entre las personas y los animales.

ÁREA 2. Conocimiento del entorno.
-          Observar o reconocer los diferentes animales, hablar sobre ellos y desarrollar actitudes de curiosidad.
-          Desarrollar actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad hacia los animales.
-          Identificar algunos animales y clasificarlos como salvajes o de granja o domésticos.
-          Mostrar interés hacia los animales, sus características, sus cuidados, su alimentación.
-          Observar algunos animales próximos a ellos descubriendo algunas de sus características.
-          Aprender algunos animales salvajes de entornos lejanos descubriendo algunas de sus características.

ÁREA 3.Lenguaje: comunicación y representación.
-          Aprender el vocabulario básico sobre los animales.
-          Acercarse a la literatura infantil comprendiendo, reproduciendo y recreando textos sencillos de cuentos clásicos y de poemas literarios mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés hacia ellos.
-          Utilizar las posibilidades expresivas del cuerpo para representar acciones y situaciones ampliando así sus posibilidades comunicativas.
-          Comprender los mensajes audiovisuales emitidos por algunos elementos tecnológicos (ordenador, televisión, Dvd, reproductores visuales, videojuegos…) entendiendo la importancia y la necesidad de utilizarlos moderadamente.
-          Desarrollar la capacidad auditiva-perceptiva mediante el reconocimiento de sonidos de animales.


CONTENIDOS.
Los contenidos que queremos conseguir en este proyecto son:

ÁREA 1.Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.

-          Percepciones visuales diversas: visuales y auditivas… de situaciones educativas cotidianas como juegos, corros.
-          Exploración y toma de conciencia de sus posibilidades, limitaciones motrices en actividades como gatear, andar, saltar.
-          Participación en actividades de imitación y de juego simbólico disfrutando con ellas y desarrollando la capacidad de organización.
-          Exploración del entorno a través del juego. Sentimiento de seguridad personal en la participación en juegos diversos. Gusto por el juego.
-          Confianza en las propias posibilidades de acción, participación y esfuerzo personal en el juego y en el ejercicio físico.
-          Comprensión y aceptación de reglas para jugar, participación en su regulación y valoración de su necesidad y como papel del juego como medio de disfrute y de relación con los demás.

ÁREA 2. Conocimiento del entorno.

-          Comprensión de animales domésticos y su medio y de algunos animales salvajes.
-          Observación directa e indirecta de animales de entornos cercanos y lejanos al niño o a la niña.
-          Identificación de animales según el medio en el que viven.
-          Identificación de profesiones relacionadas con la granja: granjero.
-          Anticipación de algunos efectos de sus acciones sobre objetos, animales o plantas, mostrando interés por su cuidado y evitando situaciones de riesgo.
-          Interés por observar los elementos de la naturaleza, animales y descubrir algunas de sus características.
-          Observación, discriminación y clasificación de animales. Curiosidad, interés y respeto por ellos.

ÁREA 3.Lenguaje: comunicación y representación.

-          Utilización adecuada de vocabulario conocido y progresiva ampliación del mismo.
-          Identificación del sonido emitido por algunos animales.
-          Imitación de algunos animales.
-          Atención, comprensión, y disfrute con la escucha de cuentos, adivinanzas explicaciones y descripciones como forma de comunicación, información y disfrute.
-          Representación de personajes hechos y situaciones mediante el juego simbólico disfrutando en las actividades de dramatización, imitación, y en otros juegos de expresión corporal.
-          Interés y atención en la escucha de narraciones, explicaciones o descripciones transmitidas o leídas por otras personas.
Escucha y compresión de cuentos y adivinanzas tanto tradicionales como contemporáneas como fuente de placer y de aprendizaje.

COMPETENCIAS BÁSICAS.

Las competencias básicas son conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para que una persona alcance su desarrollo personal, escolar y social. Las competencias que voy a utilizar son:
  •       Competencia en comunicación.
  •        Competencia en el conocimiento y la interacción con el entorno.
  •        Competencia social y ciudadana.
  •       Competencia para aprender a aprender.
  •         Competencia emocional.


·         Algunas de las actividades que realizare en el proyecto serán:

Excursión a la granja orea, caretas de animales, murales, etc.

Vídeo prototipo del proyecto “Conocemos los animales”




No hay comentarios:

Publicar un comentario