lunes, 1 de abril de 2013

CONFERENCIA ROGER SCHANK, DESDE MÉXICO D.F.



En esta conferencia Roger Schank, dice grandes verdades al igual que en el video ¨solo se aprende haciendo¨.
En esta habla principalmente sobre el rol del profesor y también aportando un enfoque a la educación que bajo su punto de vista debería de ser experimental y práctico.
El tema principal que trata es el aprendizaje mediante lo práctico, que las personas aprendemos de forma natural, todos aprendemos igual mediante la práctica, practicando una y otra vez,  tu madre te enseña cómo se hace y te corrige cuando te equivocas. Al alumno siempre le preocupa lo mismo, memorizar para hacer el examen, esto no debe de ser así y debe de cambiar hay que enseñar a razonar y no a memorizar.
Se sigue enseñando igual que hace siglos como si los niños estuvieran en jaulas, y esto debe de cambiar, otra cosa que tampoco está bien, es que el profesor sea el que de la clase como una conferencia sin dejar interactuar a los alumnos, esto conlleva a un problema de disciplina, porque lo natural no es estar sentado muchas horas en una silla, así no se aprende.

Roger también dice que en un futuro no se llamaran maestros, sino mentores serán los alumnos los que quieran aprender y ellos estarán ahí para ayudarles a solucionar los problemas que tengan, pero no para resolverlos sino para ayudarles.
Como futuros docentes tenemos que tener en cuenta el rol del profesor es muy importante, porque es alguien que está ahí para ayudar, y tener claro que el aprendizaje ocurre cuando alguien quiere aprender no cuando alguien quiere enseñar y que sobre todo para que haya un aprendizaje es necesario captar el interés.
Los profesores en lugar de enseñar cosas que no van a ser útiles deberían de enseñar procesos cognitivos, que estos no se aprenden de manera consiente como: experimentación, predicción, planificación, negociación, trabajo en equipo y descripción, y todo esto se puede enseñar con ayuda del ordenador que ayuda a aprender lo que se quiere, y tener en cuenta que no todos los niños tienen que aprender lo mismo, cada uno puede aprender según sus interés a través del ordenador, dejando a los niños que hagan cosas que les emocionen.
También habla sobre que el fracaso es bueno, porque nos enseña a aprender, primero reconocemos el fallo y cuando lo volvemos a cometer nos damos cuenta que ese error ya lo hemos cometido.
En conclusión, hay que cambiar el sistema educativo, para que haya aprendizaje a través de la práctica y la experimentación, se trabaje en equipo y para enseñar a los niños habilidades para un trabajo futuro, dejando que los ordenadores nos ayuden y el profesor sea el que les va ayudando a solucionar problemas  sin que la mayor preocupación sea la calificación.

https://www.youtube.com/watch?v=kIquall9HjM

No hay comentarios:

Publicar un comentario