domingo, 3 de marzo de 2013

NO MOLESTES MAMA, ESTOY APRENDIENDO


En este vídeo se puede ver cómo ha ido cambiando la sociedad a lo largo de los años, actualmente estamos en la época de las nuevas tecnologías, y efectivamente los niños son  “nativos digitales”, antiguamente cuando te comprabas algo necesitabas leer las instrucciones ahora ocurre al contrario los niños ya saben cómo manejarlo, ellos tienen esa necesidad de manejar la nuevas tecnologías. Las épocas van cambiando y nosotros necesitamos ir cambiando con ellas, al igual que el sistema educativo.
En especial el vídeo trata sobre los videojuegos, creo que son una herramienta enriquecedora para los niños, ya que en ellos hay mucha diversidad, se pone en práctica muchos valores, (empatía, respeto, solidaridad, paciencia…), tienen unas reglas que les llevan a una disciplina y lo más importante es que  con ellos se motiva a los niños, y un alumno motivado aprende, como bien dice el vídeo cada vez hay más TDHA, pero realmente no tienen déficit de atención simplemente no se ha despertado la atención de estos niños, puesto que se utilizan unos métodos aburridos para ellos.
Como futuros maestros tenemos que tener en cuenta la necesidad que tienen los niños de ser motivados para poder aprender, y tendremos que ir cambiando conforme vaya cambiando la sociedad.
Al igual que creo que es una herramienta enriquecedora para los niños también considero que se debe de hacer un consumo responsable de ellos, porque no debemos olvidar que hay videojuegos que no son aptos para niños, que no se puede dejar de lado que los niños salgan a jugar a la calle a socializarse de una manera directa con los demás  y que estar tanto tiempo delante de los videojuegos puede dañar la vista, por eso también tendremos que explicarle a los niños los riesgos que conlleva cuando no se hace un buen uso de ellos, y así tendremos una muy buena herramienta para el aprendizaje, porque están aprendiendo de una manera que a ellos les gusta.
En conclusión mi opinión es que los videojuegos son muy útiles y enriquecedores para los niños pero siempre que se haga un consumo responsable de ellos y nunca dejando de lado que es necesario la motivación para que los niños aprendan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario